Publicaciones

INTEMPORAL

01/10/2003 - ISBN: 84-95410-29-X

Ediciones Soubriet

INTEMPORAL

Sinopsis

"Intemporal. Entre dos siglos heridos", contiene 66 artículos aparecidos en los dos diarios, El Mundo de Andalucía y Diario 16, que mejor han retratado las culturas emergentes de estas dos décadas prodigiosas que cambiaron a España. Juliá, heredero de ese periodismo con ideas que va desde Larra a Joseph Pla, acabando en Umbral o en el fantástico Juan Marsé de "Señoras y señores", va haciéndonos un hermoso daguerrotipo de nuestra intrahistoria más reciente y va subrayando la importancia capital del hecho cotidiano y demostrándonos que en donde el español alcanza su singularidad, donde llega a su plenitud, es en el vivir de todos los días.

La prosa de Manuel Juliá es muy cervantina, muy precisa, muy profunda, socarrona. En suma, una gozada. Nadie quedará decepcionado de la lectura de esta entrega de un escritor de raza con una prosa perfumada de sobrio lirismo.

Lorenzo Díaz

Resumen

PROLOGO

UN PERIODISTA CON IDEAS

Ahora que en estos tiempos de cólera ha proliferado el periodista sicario sorprende en estos textos de Manuel Juliá, las ideas, las arrobas de ética y estética que adornan a su hermosa prosa.
En la historia de nuestro periodismo reciente hasta la llegada la transición proliferó el periodista tartufo, al servicio del poder, escaso de ideas y rico en adjetivos. Un periodismo a lo Romanones: es decir, puesto al servicio de la oligarquía y de la clase dominante. Tiene su "hábitat" natural en Cánovas y su "esplendor" en los dos generales: Primo de Ribera y Franco, los espadones de la reacción y el rancio conservadurismo.

uliá mama de otra tradición: la llamada liberal progresista plasmada hoy en una posibilista socialdemocracia. Ha sido la que ha legado los productos mejor terminados de la ilustración a la española. Obras suyas son la Constitución de Cádiz, la Desamortización de Mendizábal, la II República y la Transición.

El talante europeísta de nuestro autor (doctorado en política regional comunitaria) se trasluce en estos artículos entre dos siglos heridos. Artículos aparecidos en los dos diarios capitalinos, El Mundo y Diario 16, que mejor han retratado las culturas emergentes de estas dos décadas prodigiosas que cambiaron a España. Juliá, heredero de ese periodismo con ideas que va desde Larra a Joseph Pla, acabando en Umbral o en el fantástico Juan Marsé de Señoras y señores, va haciéndonos un hermoso daguerrotipo de nuestra intrahistoria más reciente y va subrayando la importancia capital del hecho cotidiano y demostrándonos que en donde el español alcanza su singularidad, donde llega a su plenitud, es el vivir de todos los días.

Así, mira al "guiri" que se tuesta en una playa del sur como un entomólogo disecciona una mariposa o ironiza esa nueva moda por la dietética en un país que hace cuatro siglos no se ponía el sol, pero tampoco se ponía el mantel en muchas casas. ¡Sublime el obituario!

Su infancia fue manchega, de corralón y galgo cortijero. Sus papilas gustativas están secuestradas por pistos, "mojetes" y palominos cebados de trigo y tomillos. Su prosa: muy cervantina, muy precisa, muy profunda, socarrona. En suma, una gozada. Nadie quedará decepcionado de la lectura de esta entrega de un escritor de raza con una prosa perfumada de sobrio lirismo.

Lorenzo Díaz

Últimos artículos

EL VALOR DEL CORAZÓN

01/06/2023

LAS CUATRO ESQUINAS. DUDAS, NOSTALGIA, PRESIÓN, JUSTICIA. EL VALOR DEL CORAZÓN. La luz de los viejos sueños ha de rondar la mente de Benzema. El calor de la memoria envuelve los tejidos del sentimiento. No es fácil alejarse del olor de la yerba de las noches de gloria. Los sentimientos juegan a favor del Madrid. Son tenazas que sujetan la taquilla de Benzema adonde ha estado siempre. El camino a casa que te lleva a una vida en la que la felicidad ha llenado de gozo demasiados instantes. El brillo de ...

FUEGO Y CENIZA DEL OLVIDO

28/05/2023

Hoy es, siempre es, el primer día del tiempo que nos queda. Lo digo recordando a Caballero Bonald, a quien tanto echo de menos, pues tuve la suerte (el privilegio) de tener contacto con él vía mail en los últimos años de su vida. Fue muy generoso con mi literatura. Sobre todo en la dureza del tiempo de hospital. "Empiezo a leer tu libro mientras me recupero de una operación quirúrgica bastante ingrata. Trilogía de los sueños está siendo para mí como un sedante...". Era el año 2018. El poeta murió...

LOS INSULTOS Y EL FÚTBOL

25/05/2023

LAS CUATRO ESQUINAS. NIÑOS, TIEMPO, MODERNIDAD, VICTORIA. LOS INSULTOS Y EL FÚTBOL I. Una tarde soleada. El partido de fútbol. Estoy con mi padre esperando que comience. Los árbitros aparecen seguidos de los jugadores. El run run se convierte en griterío. A mi lado un tipo burdo comienza una ristra de insultos contra el árbitro. Lo más suave que le dice es imbécil. El resto lo omito, pero imaginen lo más soez y todo sale por su boca. Otros, tan bocazas como él, distribuidos por las gradas abundan e...

Si desea recibir información de esta página: