23/02/2023
LAS CUATRO ESQUINAS
REY, LEYENDA, MARRÓN, DUDA
APOTEOSIS BLANCA
Ebrios de oscuridad, heridos, mirando la noche, los jugadores del Liverpool levantaron los ojos y preguntaron al cielo por qué. Por qué las alas del viento y la luz del juego se pusieron de su lado y los llenaron de alegría, y sintieron que una venganza brillaría con puñales de sangre blanca, pero todo se apagó. Dieron una puñalada en el pecho y otra en el estómago, mas el moribundo se levantó y como un toro llenó sus camisetas de cornadas. El Madrid tiene algo que nadie posee, algo distinto que alimenta su supervivencia, que enciende una luz que ciega al enemigo, algo de leyenda difícil de describir. Sale sobre todo cuando se pone en duda su fuerza. El frío, el viento y el corazón de Inglaterra se inclinaron ante el rey.
LA NOCHE DE AQUEL DÍA
Aún seguíamos en clase, pero la primavera, calurosa en La Mancha, hacía brillar las camisas blancas. Aquel día abrimos el pupitre con ilusión pues jugaba el Madrid la final de Europa y en el barrio ya había suficientes casas con teles en blanco y negro para verlo. Era la primera vez que lo veíamos y, aunque fuese en una pantalla minúscula, sabíamos que estaba pasando algo grande, que éramos testigos visuales de la historia. Aquel Madrid, aquella noche infantil, los niños y los padres, Amancio. Esa habilidad elegante y el el regate como arte. Marcó el primer gol y ya lo quisimos para siempre. Descanse en paz y pueda ilustrar con su inteligencia en los verdes campos del Edén.
UN ANHELO ESCURRIDIZO
Lo consiguió con el Barça. Llenó nuestros ojos del asombro por la victoria incontestable. Aquel equipo era maravilloso. Da pena que errores de despacho puedan tintar la pulcritud de aquella época. El partido contra el Manchester United fue el doctorado mundial de un predominio que nadie dudaba. Iniesta, Puyol, Xavi y Messi... equipo de genios en la mejor orquesta. Pero luego llegó al Bayern y salió sin esa Orejona que es el mayor pase a la gloria. Aplastaba en Liga, pero en Champions era aplastado, entre otros por el Madrid. Ahora en el City tiene un laurel incompleto en sus sienes. "¿Por qué no ganas la Champions?", le preguntan. "Porque está el Madrid", responde con sinceridad. Lo sabe, su manual de grandeza lo necesita.
BUENO Y PESIMISTA
Alaba es muy bueno pero sale Nacho y lo hace mejor. Algo así dijo Klopp. El suplente echó un rastro de cristales en su banda, la tintó con su sudor, se pegó a la línea y Alexander Arnold y Salah se toparon con un semáforo en rojo. Tener en el banquillo a alguien que cuando sale mejora la estructura defensiva es un lujo. Nacho es un suplente de lujo. Todos los entrenadores lo han querido pero él se preguntará por qué ninguno lo hizo titular. Yo encuentro una razón. La vida es injusta. Eso lo vemos todos los días. Ahora piensa en si se irá o se quedará. Yo me lo pensaría, lejos del Madrid hace un árido frío. Pero se entiende que quiera ir a un equipo en el que sea titular indiscutible.
Impreso desde www.manueljulia.com el día 10/12/2023 a las 11:12h.