29/12/2022

EL CALVARIO DEL GUERRERO

LAS CUATRO ESQUINAS

DUDA, OLVIDO, TORPEZA, ALUCINANTE

EL CALVARIO DEL GUERRERO

Esa maldita duda de no saber si es el momento de irse o aún quedan días de gloria. Son muchos los grandes deportistas que la tienen. El tiempo es como una bola de nieve que baja la montaña. Va acumulando memoria, acercándose a una muerte que crujirá más fuerte sobre el bosque helado. Porque en todo hay un último momento. Piqué lo tuvo claro. Aunque tuviese quilates de fútbol, la cabeza ya no estaba ahí. Simeone siente que cada mañana ha de seguir luchando en la misma guerra. Vive dentro de su propia armadura. No oye el rugido del tiempo. Pañuelos que vibran en el estadio. Voces que dicen adiós. Luces que solo iluminan el letrero de salida. El ciclo ha terminado, dice el Oráculo. El guerrero vive de viejas batallas que ya no volverán.

EL SUEÑO DEL DESIERTO

Ahora hay que volver, dejar de ver esos rascacielos envueltos en luces del lujo. Olvidar el mar del desierto bajo el cielo limpio, frente a la arena que acumula el silencio de miles de obreros que murieron creando el sueño de un Emir, construyendo la grandeza de los suntuosos estadios. Sus voces, enmudecidas por la pasión de un fútbol universal, callan bajo las tumbas de arena. Ahora hay que volver a lo de siempre y de ese tiempo de oro y muerte solo quedará Messi llenando los libros de historia. Lo normal regresa como el hijo pródigo, reclamando su trono, y ya está aquí en este jueves de Liga y Navidad. En el olvido quedará ese Mundial en el que como nunca el poder y el dinero vencieron a la libertad y la democracia.

ELLOS SE LO HAN PERDIDO

El periodista francés Mickaël Caron me llamó para entrevistarme con motivo de un reportaje sobre Benzema. Era para Journal du Dimanche y se publicó antes del Mundial. Es un trabajo muy completo, y aunque por lógica bambolean las alabanzas a su juego, percibí en algunos entrevistados cierto resquemor hacia Benzema a causa de su asunto judicial con Valbuena. Le dije que aquí ese tema quedó enterrado por el estilismo y eficacia de su juego, que en el Madrid era ya una leyenda. Quizá Deschamps es de los que albergan ese resquemor, y se alegró de la leve lesión de Karim. Perdió el hombre esa creatividad que quizá habría necesitado para la final. Incroyable!, tener al Ballon D'Or y no usarlo.

MAGIA QUE LLENA DALLAS

Lo vimos por aquí cuando era un chaval. La sencillez adornaba su juego preciso y sus movimientos. Parecía que para él la palabra problema carecía de sentido. Era derrotada por una variedad enorme de jugadas. Este chaval lo sabe hacer todo, es lo primero que pensé cuando lo vi, y esa desazón de saber que los genios emigran a la NBA hizo que no me perdiera ni uno de sus partidos. Con su aspecto de joven de campus yanqui jugaba sin despeinarse y el sudor en su cuerpo apenas se manifestaba. Qué triste cuando se fue. Lo disfrutamos tan poco. Ahora despliega un juego de genio absoluto en la NBA. Luka Doncic consigue el mejor triple doble de la historia y la mejor canasta milagro que he visto en mi vida.

Impreso desde www.manueljulia.com el día 10/12/2023 a las 11:12h.