Anocheciendo en el AVE Dios es el aliento de una sombra, el silencio de un vacío que busca palabras para llenar mi soledad. Dios es el fuego del abismo que emerge para llenar la noche de penumbra y la mañana de una luz que agarra el corazón de las cortinas. Dios es mi enemigo porque contra él lucho para encontrarlo...
Primer día de agosto al anochecer Orilla de la fuente sentarse, mirar el cielo, pedirle que la tristeza se vaya como el agua por la tierra hacia el río, mirar la luna y pedirle que ahogue la melancolía en una sombra que duerme entre los árboles, al lado de mar mirar la sístole y la diástole del mundo...
Día de sol invernal Tantos caminos enfrente de mí, todos terminan lejos de mis ojos, palabras junto a palabras, sentimientos junto a sentimientos adentro de la neblina de la ciudad de invierno que me tiene. Soy aquel aquel que no desea sentirse extraviado y busca un lugar por el que ir hacia donde todo está explicado y...
M: Hola Chiquito, que haces aquí tan tieso. CH: Pues mira finstro, al final se acabó eso de ir para allá y para acá, de Madrid a Tokio, de Manolita Chen a Paolo Vasile, de Málaga a Nueva York. Aquí me tienen, embalsamao en piedra. M: Te echamos de menos, pecador de la pradera….. CH: Y yo echo de menos...
Domingo por la tarde Dentro de mí hay alguien perdido en la inmensa oscuridad de mi corazón. Desde que nació busca y busca y no sabe lo que busca, aunque a veces algo encuentra que merece su sonrisa, pero pocas veces ocurre. Tiene mi rostro y desde que nació se sabe perdido en la inmensa oscuridad de mi corazón. Necesita...
Cuando la oscuridad está dentro de los ojos nada puede iluminarla salvo la luz interior. Con los ojos cerrados es posible ver lo que ninguna luz puede iluminar. Creer en alguien es sentir que tiene algo más que razón. Amar a alguien es decirle que todo lo que no es ese amor no tiene importancia. Encontrarte a ti mismo...
Ya no será ya no no viviremos juntos no criaré a tu hijo no coseré tu ropa no te tendré de noche no te besaré al irme nunca sabrás quién fui por qué me amaron otros. No llegaré a saber por qué ni cómo nunca ni si era de verdad lo que dijiste que era ni quién...
Domingo de lluvia, viento y frío Y el viento y la lluvia y la noche, afuera envuelve el silencio leyendo a Fray Luis de León, y el aire se serena mientras miro la calle solitaria abrazada a su única farola, como un borracho despedido de último bar de la noche. El alma canta una canción de olvido que suena donde...
Heráclito dice: No te bañaras dos veces en el mismo río, quiere decir que cuando te bañes de nuevo el agua que te albergó ya se habrá ido hacia al mar. El Dante comienza La divina comedia: A mitad del viaje de nuestra vida. Dante recuerda un texto bíblico, el Salmo 90:10, y concibe la vida como un viaje... Escribí...
En el principio había tinieblas en la faz del abismo y dijo Dios: "Haya luz", y la luz se hizo, dice el Génesis. La luz comenzó con una gran explosión de vida, y poco a poco, esa misma luz se fue volviendo materia en cuanto las partículas que la contenían comenzaron enfriarse. La Biblia llama a este proceso...
Sábado de septiembre, en la mañana Qué descansada vida la que huye del mundanal ruido, y sigue la escondida senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido, dice Fray Luis de León ensalzando esos lugares en los que la soledad y el campo libre te llenan de vida. Con su soledad, en una hermosa canción,...
Domingo azul, lento, triste, meditabundo... Estoy convencido como un niño de que el dolor se extinguirá y allanará, que toda la indignante farsa de las humanas contradicciones se disipará, cual lamentable espejismo, cual ruin manifestación de la humana ecludiana razón; que finalmente, al término del...
Tarde de agosto, frescor y silencio LABIOS En el principio fue el verbo, y cuando vi por primera vez el mar mis labios estremecidos sintieron la herida de no poder expresar toda esa belleza, buscaron en lo más hondo de mi corazón algunas palabras que pudieran encerrar la inmensa libertad de las aguas. Y cuando vi el primer atardecer...
Noche de junio oscura, 29 Éste es para mí uno de los más enigmáticos y hermosos poemas de la literatura española: VIDA Después de todo, todo ha sido nada, a pesar de que un día lo fue todo. Después de nada, o después de todo, supe que todo no era más que nada. Gritó...
Fresco día de junio, 26 Domingo por la mañana, pero ya esa melancolía insuperable de los domingos por la tarde comienza a apresarme (mi hermano el poeta Dionisio Cañas me recuerda por Wasap que Isabel Coixet hace con él un programa por Radio 3 que sea llama "Alguien debería prohibir los domingos por la tarde"). DIÁLOGO...
Por allí, detrás de aquellos pinos y abetos que dan verdor a esta sequedad, pasa el AVE. Hacia el sur cruza la Umbría de Alcudia, Sierra Madrona y Sierra Morena. Después aspira el denso vapor de los olivos de Andalucía. Hacia el norte se adentra por los Montes de Toledo. Me gusta estar quieto, mirando el tren pasar....
Lunes oscuro de calima Ha llegado una densa calima. El desierto nos oscurece el aire y un viento amarillo se pasea por las calles. Parece una niebla de azufre. El sol se esconde en esa cortina de arena que ha aparecido de repente, apenas penetra el sucio ámbar de las calles. Cuando me levanté esta mañana y miré por la ventana...
Mañana de enero, 18 Paseé con mi hermano, el poeta Dionisio Cañas, por la bulliciosa ciudad de Tomelloso. El viento iba lleno de murmullos. Hablamos de literatura, de nosotros, de la gente... de la vida. El viento nos enfriaba el rostro y los pájaros nos miraban desde el cielo. La gente borboteaba con esmero bajo el sol...
Amira, aquí, en esta llanura en que vivo, el frío encuentra siempre como meterse por la ropa hasta llegar a la carne y luego al hueso. Cuando hay sol se retrae escondido detrás de los pocos árboles que quedan (cuatro anémicos y uno frondoso nadie sabe por qué) esperando que el sol se vaya para salir a encoger...
"Era la peor y la mejor de las épocas, era el siglo de la razón y de la locura, la época de la fe y de la incredulidad, era un período de luz y de tinieblas, la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación, lo teníamos todo ante nosotros y el horizonte se cerraba delante nuestro, se iba directamente...
En el umbral de la Navidad Todavía rodeados por el Covid Entre una y otra fotografía hay un lago de horas perdidas y de horas ganadas. Horas para trabajar o para mirar las calles desiertas sin pensar en nada, con el rostro perdido entre los otros rostros. Horas tristes, y horas felices que sin embargo no se pueden quitar la tristeza...
Estamos perdidos en los ojos del tiempo, donde habita la memoria y el olvido, y también el nebuloso paisaje del futuro. Yo suelo beberme siempre el corazón del ayer besando su latido, porque soy un nostálgico, y creo que los seres humanos somos los seres más estúpidos de la naturaleza, aunque nos creamos lo contrario,...
Amanecer otoñal, viernes 15 Siempre amanece, y razón es de ver la sangre del cielo como el principio de que estás vivo y tu mente sobrevivió a las terribles pesadillas del insomnio. También a ese sueño en el que por unas horas pasas de la placidez (y quizá los ronquidos) a la negra ausencia del sueño...
Luz de agosto en la ventana Aquel verano, bajo la sombra de una morera, sentí el frescor de tus labios como el vaho de la fuente, que al fondo del jardín, creaba una cortina húmeda contra el sol de la siesta. El poco viento que había refrescó la saliva del beso incipiente y sentí que una luz de hielo penetraba...
Mediados de julio Atardecer fresco y ventoso Han pasado 18 años, ese tiempo en el que se comprime la infancia y la madurez. Han llovido sombras y luces, besos y heridas, tristezas y alegrías. Ha llovido vida, toda la vida que mi cuerpo ha sido capaz apresar en ese deseo que siempre tengo de aspirar el oxígeno hasta llenar mi alma....
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: