Artículos

UNA MANCHA EN EL ESCUDO

24/08/2023

Imprimir artículo

LAS CUATRO ESQUINAS

MACHISMO, BELLEZA, CENTENARIO, CALOR

UNA MANCHA EN EL ESCUDO

La épica escribió un poema de luz. La felicidad se deslizó por las vértebras de la victoria. Las jugadoras sintieron que son las mejores del mundo. Nosotros que hemos asistido al nacimiento de otra leyenda. Después de la hazaña pasa el tiempo y todo se vuelve a ver. Aquel gol de Olga. Los titulares del mundo. La pausa de Aitana. La solidez defensiva de Paredes. La velocidad de Salma. La madurez de Jenni. El hambre de victoria... No debe haber ni un solo segundo que no sea para rendirnos a las campeonas. Pero esta vez se coló un aguafiestas en la ceremonia: nada menos que Rubiales, el presidente. Con su torpeza machista ha conseguido una atención que debería haber sido para las jugadoras. Aunque solo sea por eso, debe dimitir.


AITANA E INIESTA

En el fútbol he visto un talento que domina la ley de la gravedad, conquista la fuerza con el movimiento, se escaquea de los marcajes como adormeciendo el bosque con la música de un pase. Ese lo tiene Iniesta. Recuerdo una imagen suya rodeado por cinco contrarios, pero dueño del balón y el juego. Ese lo tiene Aitana Bonmatí. No corre por el campo, de desliza. No choca, se escaquea de la presión que busca la mordaza de su juego. No golpea el balón, lo entrega con dirección y seguro. Todo lo ve, todo lo siente, todo lo dibuja con su pincel de sueños posibles. Crea una historia común con el balón, porque cuando llega a ella se entrega sin contemplaciones, como si tuviera un alma y supiera que solo ella la entiende.


LOS COLORES DEL CIELO

El centenario del Celta de Vigo. Leo a mi compadre Manuel Villanueva en el Faro de Vigo que el celtismo es "una marca de agua que llevamos en el alma, en la piel del corazón y a su vez ella nos lleva a nosotros". Desde lejos, pienso en el Celta y me vienen a la mente Iago Aspas y Mostovoi. Pedí a Luis Enrique que a uno lo llevase a la selección, y del otro persiste en mi recuerdo un juego bello y profundo que el azar (también jugador número doce) no quiso recompensar con los títulos merecidos. El Celta es cien años de memoria que cobijan infancias perdidas. Cien años de luz en una ciudad de luces. Cien años de emoción y sueños que no quieren salir de los ojos. Cien años de ayer que serán cien años de mañana.


UN PARTIDO DE VETERANOS

Lugar, colegio Salesianos, un campo de grava por el que levitaban las sotanas anudadas al pantalón. A mí me dijeron que hiciera de cronista. Pronto me di cuenta de que estaba atrapado en el asfalto, como en aquella historia para no dormir de Chicho Ibáñez Serrador. El partido fue de muerte. Alguno necesitó el desfibrilador. El botijo empezó a echar el agua hirviendo enseguida. El aire salía de un soplete. La banda de sesentones empezó a sudar, pero no permitió que el árbitro suspendiera el juego. Cuestión de orgullo. Cuando acabó el lance aquello parecía una procesión de almas perdidas. ¡Dios, de quién fue la idea de jugar en agosto! Narices, si fue mía. La próxima en Navidad. Mejor el barro que el infierno.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: