Artículos

CAZA A VINICIUS

27/04/2023

Imprimir artículo

LAS CUATRO ESQUINAS

TOBILLO, DERROTA, TROGLODITAS, HALAGOS

CAZA A VINICIUS

Nadie puede dudar de que lo da todo. Como espectador le debes agradecer regate, sudor y talento. Vinicius es siempre él, es decir que encara sin cansarse. Es puro espectáculo que eleva el fútbol sobre la herida mediocridad. Pero la mediocridad se defiende y quiere imperar, porque molesta lo diferente, lo grande, lo excepcional. Se conjuran, de manera intuitiva, público, árbitros y contrarios para truncar ese juego brillante. Se vierte sobre la yerba la malicia de destrozar su talento a golpes. Se pierden los árbitros en un desprecio absurdo de su genio, dando casi vía libre a la destrucción de su tobillo. Si no cambia la situación, se tendrá que ir y habrán ganado los que aman más los colores que el fútbol.


R.M., PARTIDO AMARGO

Sobre todo la cabeza puede volver un partido amargo. Por qué estar en ese campo de un día a día, si lo que quieres es que suene la música de la Champions. Los mil sentidos vuelan para vibrar muy lejos en una magia de jugadas. No están allí. El fútbol es cotidiano o excepcional, pero no se puede ser sublime sin interrupción, como decía Baudelaire. Lo complicado es la espera de la grandeza. Lo complicado es dejarse el alma y verter las esencias cuando solo te juegas unos puntos y un prestigio huidizo. Y ocurre que ese prestigio puede volar solo por una mala tarde. Triste el partido del Madrid. Se dejó demasiado en el vestuario y el Girona le demostró que si no das todo en el campo, te pueden pasar por encima.


EL POLACO Y SU BANDERA

Fue tan triste la escena. Porque más allá de sentirse uno español, o de cualquier lugar, tiene derecho a que nadie le imponga su criterio con violencia. Y a que otros no lo jaleen soltando una ristra de insultos al agredido, quien como puede se defiende de los energúmenos. Quién puede sentirse con el derecho de pisar los sentimientos legítimos de otro. Nadie. Solo los descerebrados. Una bandera, un himno, una palabra, un polaco, el Atlético de Madrid, España. Mi patriotismo va por otros derroteros, pero mi respeto es incuestionable. Mi derecho acaba donde comienza el de los otros, y si es con violencia, no debiera ni empezar. Estos trogloditas son, como decía Machado, gente que usa la cabeza para embestir y no para pensar.


CARLOS I DE ESPAÑA

No me pierdo un partido de Alcaraz aunque tenga que ver sus raquetazos mientras los basureros rompen la paz de la noche. Ahora está en Madrid y ese remolino envolvente de la fama lo acosa. El hombre se concentra en lo suyo, el tenis, pero no lo dejan. Es joven y muy bueno, pero tiene un enemigo implacable: el halago. Desmedido es como Dalila a Sansón, quita la fuerza. Ese torbellino te puede hacer creer que ya has llegado, cuando aún estás empezando, aunque seas el uno del mundo. En Alicia a través del espejo, de Lewis Caroll, los habitantes del país de la Reina Roja han de correr rápido para permanecer donde están, pues el país se mueve con ellos. Buen consejo para Alcaraz.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: